CONEXIÓN INCLUSIÓN
Evento de encuentro de diálogos, miradas, palabras y experiencias, que permiten trazar rutas para transitar la diversidad y la inclusión, como caminos posibles y dignificantes en la escuela, la universidad, la familia. Somos un mundo diverso y vivirlo así, es un compromiso respetuoso con la esencia humana.
El evento Conexión Inclusión se desarrollará con una serie de ejes temáticos simultáneos, cada uno con un máximo de 30 cupos disponibles. Posteriormente, se llevará a cabo una actividad conjunta y, finalmente, el cierre del encuentro.
La participación en el evento es totalmente gratuita, pero requiere inscripción previa.
Para confirmar tu asistencia, inscríbete en uno de los ejes temáticos.
Ten en cuenta que solo podrás inscribirte en un eje, ya que las actividades se realizarán de manera simultánea.
Etnopedagogía y Praxis Comunitaria
Etnopedagogía y Praxis Comunitaria: Socialización de Modelos Inclusivos Desarrollados en Consonancia con Comunidades Indígenas, Culminando con la Proyección y Difusión de un Recurso Didáctico Digital de Vanguardia. Un ejercicio de diálogo intercultural y transferencia de conocimiento. Se expondrán las sinergias pedagógicas logradas a través de la co-creación con comunidades ancestrales, culminando con la presentación formal de una cartilla digital cuyo objetivo es fungir como instrumento para la preservación lingüística y la inclusión educativa con pertinencia cultural.
Develando el Sendero de la Inclusión
Develando el Sendero de la Inclusión: Análisis Epistemológico de Narrativas Experienciales. La Resiliencia frente a las Cargas Personales, la Inserción Laboral y los Epifenómenos Societales de la Discapacidad Visual. Una ponencia que trasciende la mera anécdota, presentando un estudio cualitativo de las vivencias de individuos con discapacidad visual, centrado en el escrutinio de las barreras estructurales y la exaltación de la agencia personal en la superación de obstáculos en el ámbito laboral y social.
Disertación Magistral sobre la Arquitectura del Neurodesarrollo Pediátrico
Despliegue de Estrategias Pedagógicas Innovadoras para la Caracterización Precisa y la Intervención Transformadora. Una exploración profunda de los mecanismos biológicos y ambientales que esculpen el desarrollo cognitivo en la infancia, proveyendo un marco conceptual y metodológico robusto para la identificación temprana de las capacidades y la optimización de los procesos de aprendizaje.